¿Cuáles son los Profetas Mayores y los Profetas Menores?

En la actualidad, es conocido por el pueblo cristiano una división de profetas del Antiguo Testamento, en la que se distingue entre los profetas mayores y los profetas menores, los cuales son los libros de los profetas bíblicos organizados según el volumen de su contenido.

Así, podemos decir, que hay una designación como «mayores» o «menores», pero esa designación, no hace referencia a la importancia del profeta en su ministerio, sino, con el tamaño de la obra literaria producida por el profeta.

Los cuatro profetas mayores, llamados así por el mayor número de textos proféticos escritos, corresponden a los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. Los 12 profetas menores, correspondientes a los profetas Oseas, Joel, Amós, Abías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.

Relacionado: Cómo se divide la biblia. Clasificación sencilla e infografía

Los profetas mayores y menores en la Biblia

Tanto los profetas que produjeron un texto mayor como los que produjeron un texto menor, o incluso los profetas que no produjeron ningún texto, todos igualmente importantes y cumplieron el propósito de Dios a través de sus ministerios.

Los profetas que produjeron literatura (los mayores y los menores) suelen llamarse «profetas escritores».

Los profetas que no produjeron textos que conforman el canon bíblico, en cambio, suelen llamarse «profetas oradores». Entre los profetas oradores podemos citar como ejemplos a Elías y Eliseo.

¿Cómo se divide el Antiguo Testamento?

También es interesante saber que los libros del Antiguo Testamento se clasifican en cuatro divisiones.

  1. Libros de la Ley
  2. Libros Históricos
  3. Libros Poéticos
  4. Y Libros Proféticos.

Esta clasificación se deriva de la Vulgata latina (versión latina de la Biblia), que a su vez se derivó de la Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento). Es precisamente la última sección la que tiene 17 libros y que se clasifica en Profetas Mayores y Profetas Menores.

En la Biblia hebrea hay tres divisiones principales. Son la Ley, los Profetas y los Escritos. En la Biblia hebrea, los libros de los Profetas Menores se cuentan como un solo libro.

¿Cuáles son los libros de los Profetas Mayores?

Cinco libros del Antiguo Testamento forman el conjunto de los Profetas Mayores. Estos libros fueron escritos por cuatro profetas. Lo son: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. Por ello, estos cuatro profetas se denominan Profetas Mayores.

1. Libro de Isaías: El profeta Isaías escribió este libro hacía el año 686-650 a.C. Su principal objetivo era animar a sus contemporáneos a ser fieles al Señor y advertir a los futuros lectores en el exilio de la necesidad de arrepentirse de sus pecados. De manera tranquilizadora, el libro cuenta que después del exilio, Dios bendeciría al remanente fiel de su pueblo.

2. Libro de Jeremías: escrito por el profeta Jeremías y Baruc, posiblemente su alumno y escriba. La fecha se sitúa en torno al 580-539 a.C. El propósito principal del libro era exhortar a los exiliados sobre la razón de sus pruebas; también mostrarles que el pueblo de Dios regresaría a la Tierra Prometida tras su arrepentimiento.

3. Lamentaciones de Jeremías: la tradición atribuye este libro al profeta Jeremías. Pero su estilo literario parece indicar que puede haber sido compilado a partir de varias fuentes, lo que hace imposible identificar a un único autor. El libro fue escrito entre 586-516 a.C., y trata de las terribles condiciones impuestas por los babilonios a Jerusalén y al pueblo de Dios.

4. Libro de Ezequiel: el autor fue el profeta Ezequiel en torno al 593-570 a.C., con el propósito de animar a los exiliados a permanecer fieles a Dios, pues Él cumpliría la promesa de conducir al pueblo de vuelta a la Tierra Prometida.

5. Libro de Daniel: escrito por el propio profeta Daniel aproximadamente en el año 539 a.C. Este libro muestra, sobre todo, la soberanía de Dios en la Historia.

Entre los Profetas Mayores, Isaías, Jeremías y Daniel son citados en varias ocasiones en el Nuevo Testamento.

¿Cuáles son los libros de los Profetas Menores?

Hay doce libros que forman el grupo de los Profetas Menores. Así que los Profetas Menores son: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías.

1. Libro de Oseas: fue escrito por el profeta Oseas en torno a los años 760-722 a.C. Su propósito era mostrar el juicio divino y la restauración que seguiría.

2. Libro de Joel: el propio profeta Joel es el autor de este libro. Su propósito es llamar al pueblo de Dios al arrepentimiento, ante la realidad del próximo Día del Señor. La fecha es incierta.

3. Libro de Amós: escrito por el profeta Amós en torno al 760-750 a.C. Su propósito era revelar el inminente castigo divino a causa de los pecados de Israel y Judá. También para anunciar la esperanza de la restauración que tendría lugar después del exilio.

4. Libro de Abdías: el autor fue el profeta Abdías en torno al año 586 a.C. El libro muestra el aliento al pueblo de Judá que se enfrentaba a los problemas de Edom.

5. Libro de Jonás: no se sabe con exactitud quién escribió este libro que toma el nombre de su protagonista, el profeta Jonás. La fecha probable es 750-613 a.C. Su objetivo es invitar a los israelitas a comprender los propósitos de misericordia y soberanía de Dios hacia otras naciones.

6. Libro de Miqueas: escrito por el profeta Miqueas hacia el 742-686 a.C. El libro anuncia los juicios de Dios contra el pecado y sus promesas de restauración tras el exilio de Babilonia.

7. Libro de Nahúm: el autor fue el profeta Nahúm en torno al 663-612 a.C. Su mensaje consuela a Judá sobre los juicios que vendrían sobre la ciudad de Nínive.

8. Libro de Habacuc: escrito por el profeta Habacuc alrededor del 605-600 a.C. Su propósito era guiar al pueblo de Israel hacia la fe en Dios durante el período terriblemente problemático que seguiría.

9. Libro de Sofonías: el profeta Sofonías fue el autor del libro alrededor del 640-621 a.C. Su principal objetivo es invitar al pueblo al arrepentimiento antes de la invasión babilónica; y también reforzar la esperanza de una restauración tras el período del exilio.

10. Libro de Hageo: escrito por el profeta Hageo en torno al año 520 a.C. Su propósito era animar a la reconstrucción del Templo y enfatizar la esperanza de grandes bendiciones para el pueblo de Israel después del exilio.

11. Libro de Zacarías: el autor es el profeta Zacarías, en torno al 520-475 a.C. El libro trata principalmente de las bendiciones prometidas con respecto a la llegada del reino de Dios en su plenitud.

12. Libro de Malaquías: el profeta Malaquías es el autor de este libro fechado aproximadamente entre el 458 y el 433 a.C. Su mensaje llama a la renovación de la fe en el período postexílico con el anuncio del juicio venidero del Mesías.

Entre los Profetas Menores, Oseas, Jonás y Joel se mencionan en varias ocasiones en el Nuevo Testamento. Los Profetas Mayores y los Profetas Menores fueron utilizados por Dios en el proceso de producción de las Escrituras. Por eso, su mensaje es extremadamente relevante para la Iglesia de Cristo.

Te recomendamos el siguiente video.

Síguenos en:

Te puede interesar:

Qué significa Nadie puede servir a dos Señores

¿Qué significa Nadie puede servir a dos Señores?

Nadie puede sevir a dos Señores significa la imposibilidad de tratar de mantener una lealtad dividida entre dos objetivos radicalmente ...
Leer Más
Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre

¿Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre?

Un pasaje muy importante mencionado por el Señor Jesús es el que se refiere a "vendrán muchos en mi nombre", ...
Leer Más
Qué significa las misericordias de Dios son nuevas cada mañana

¿Qué significa que su misericordia es nueva cada mañana?

A pesar de los problemas y aflicciones que puedan rodearnos, Dios siempre está presente para renovarnos y sostenernos con su ...
Leer Más
Qué significa Filipenses 4:8 en esto pensad

¿Qué significa en esto pensad en Filipenses 4:8?

Filipenses 4:8 nos instruye a tener pensamientos renovados, porque a pesar de tener una relación con Dios y una mente ...
Leer Más
Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu

¿Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu?

La predicación más extraordinaria de toda la historia la encontramos en el sermón del monte, en donde el Señor Jesús ...
Leer Más
Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno

¿Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno?

Hoy en día tenemos un verdadero desafio en cuanto a la identificación de falsos profetas y maestros. En la época ...
Leer Más
Hola! 😃 Gracia y Paz del Señor.

Puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre nuestros últimos artículos bíblicos.