¿Quién fue el profeta Habacuc en la Biblia?

El profeta Habacuc es conocido como uno de los profetas menores y lo que se conoce de él es realmente poco excepto lo que encontramos en el libro del Antiguo Testamento que lleva su nombre.

Por lo tanto, en el presente artículo estudiaremos y analizaremos los datos de sus escritos para conocer un poco más sobre quién era Habacuc y lo que podemos aprender sobre este profeta, así que, acompáñanos en la lectura.

El profeta Habacuc fue el autor del libro del Antiguo Testamento que lleva su nombre. Probablemente vivió en los años anteriores al exilio de Babilonia. Aparte de lo que dice en el libro de su autoría, no se encuentra más información sobre él.

Vea atambién: ¿Quién fue Elizabeth en la Biblia?

¿Quién era Habacuc? La vida del profeta

Como se mencionó anteriormente es poca la información que podemos encontrar sobre la vida del profeta Habacuc y quién era; debido a que en el Antiguo Testamento no se menciona en ningún otro libro.

Incluso el profeta tampoco es mencionado en los libros del Nuevo Testamento.

Algunos estudiosos de la Palabra de Dios, sin fundamento alguno, han sugerido que Habacuc no es un personaje histórico, sino que su nombre es solo un título para el libro.

Sin embargo, cuando se lee el libro del profeta no deja dudas que Habacuc fue un personaje histórico. Por lo tanto, cualquier sugerencia que ponga en duda la historicidad de la vida del profeta debe ser ignorada.

Algunas cosas que también se dicen del profeta es que habría sido el vigilante mencionado en el libro del profeta Isaías (Isaías 21:6). Sin embargo, no hay apoyo para tal sugerencia, lo que lo convierte en simples conjeturas.

Vea también: ¿Quién fue Abraham en la Biblia?

¿Qué significa el nombre Habacuc?

El significado del nombre «Habacuc» también es incierto.

El nombre puede estar relacionado con la raíz hebrea que significa «abrazo», o con el nombre de una planta asiria llamada «hambakuku». La forma griega del nombre Habacuc es Chabaqquq, lo que podría ser similar al nombre de la planta asiria.

Los defensores del nombre Habacuc como «Abrazo» relacionan la idea de la aceptación del Señor por parte de Habacuc. De hecho, por ejemplo Martín Lutero entendió que Habacuc significaba alguien que abraza a su pueblo en un momento de desesperación.

Jerónimo, en cambio, entendía que ese «abrazo» debía aplicarse en el sentido de «lucha», es decir, alguien que «luchaba» con Dios.

Por otra parte, hay algunos que creen que el significado correcto de Habacuc tiene que ver con el derivado de la planta asiria, entonces este nombre puede representar el grado de influencia de la cultura asiria en la sociedad de Judá.

Nota importante: es aceptado por la mayoría de estudiosos que Habacuc profetizó durante los días finales del Imperio Asirio y el principio del dominio de Babilonia debido a la mención de los caldeos en Habacuc 1:6.

Vea aquí: ¿Quién fue Tercio en la Biblia?

¿Cuál fue el ministerio del profeta Habacuc?

El primer verso del libro del profeta Habacuc parece sugerir que era muy conocido en su época. Y además es muy aceptado que el profeta fue contemporáneo de Jeremías, Ezequiel, Daniel y Sofonías.

En el libro del profeta se puede observar que el ministerio del profeta fue una profunda preocupación por los asuntos relacionados con Jerusalén seguramente por la marcha que iba a empezar el rey de Babilonia «Nabucodonosor» y que empezaría su marcha militar a través de Nínive (612 a.C.), Harán (609 a.C.) y Carquemis (605 a.C), camino a Jerusalén (605 a.C.).

Así, el amargo lamento del profeta Habacuc (Habacuc 1:2-4) puede reflejar un período de tiempo poco después de la muerte de Josías (609 a.C.), días en las que las reformas del rey piadoso (2 Reyes 23) fueron cambiadas rápidamente por su sucesor Joacim (Jeremías 22:13-19).

¿Cómo fue la vida del profeta Habacuc?

Como hemos dicho, no hay ninguna referencia a la vida personal del profeta. No sabemos nada sobre su familia, su profesión o su posición social.

Sin embargo, a través de su libro podemos conocer a un verdadero profeta del Señor, alguien que no se contaminó con las prácticas pecaminosas de su tiempo, alguien que tenía un profundo celo por el honor y la gloria de Dios (Habacuc 1:12; 3:3).

Te puede interesar: ¿Qué es la Ley del Levirato?

¿Cuál fue el mensaje de Habacuc?

El profeta Habacuc estaba muy preocupado por la desobediencia del pueblo a los mandamientos del Señor.

Esto lo podemos observar en la personalidad y el carácter del profeta el cual se puede reflejar en los diálogos con Dios, por medio de sus dolorosos cuestionamientos y súplicas.

El profeta Habacuc vivió en un período de gran crisis espiritual del pueblo de Israel, donde el pueblo elegido por el Señor estaba perdiendo toda su identidad.

Toda esa terrible crisis hizo que el profeta cuestionara a Dios sobre la aparente indiferencia del Señor sobre los terribles acontecimientos de su tiempo.

Sin embargo, el cuestionamiento del profeta no era motivado por su incredulidad, sino porque conocía la soberanía de Dios sobre todo lo que estaba ocurriendo.

Vea aquí: ¿Quién fue Lucas en la Biblia?

¿Qué podemos aprender de la historia del profeta Habacuc?

De la historia del profeta Habacuc podemos aprender muchas cosas entre ellas:

El cambio de actitud que obtuvo el profeta por medio de la oración, aunque el profeta se encontraba muy turbado, al presentarse delante de Dios y conocer Su voluntad se fortaleció en esperanza, de la misma forma los creyentes, en medio de dificultades debemos acercarnos a Dios y fortalecernos en esperanza.

A pesar de las diferentes dificultades que viva el mundo entero, los hijos de Dios que permanezcan como atalayas serán guardados por el Señor (Habacuc 2:1), de la misma forma que Dios estaba con el profeta en momentos difíciles, estará contigo.

A pesar de todos los temores que pueda tener un cristiano, podemos aprender de Habacuc que él iba a esperar «quieto en el día de la angustía» (Habacuc 3:16), de la misma forma, aunque pasemos por momentos difíciles, el creyente debe esperar en la justicia y rectitud del Señor.

A pesar de cualquier dificultad, el cristiano debe recocijarse en el Señor, sin importar la situación Habacuc se gozó en el Señor, él dijo: «con todo yo me alegraré en Jehová» (Habacuc 3:18). Así mismo, como hijos de Dios gocémonos y alegrémonos en todo, porque Dios es bueno.

Te recomendamos el siguiente video.

Síguenos en:

Te puede interesar:

¿Qué significa Leviatán en la Biblia?

¿Qué significa Leviatán en la Biblia?

Leviatán es una criatura formada por Dios, que representa una fuerza indomable y peligrosa. En algunas partes de la Biblia se ...
Leer Más
Santiago 4:7 Explicación de Resistid al diablo y huirá de vosotros

Santiago 4:7 Explicación de Resistid al diablo y huirá de vosotros

Una pasaje muy interesante que encontramos en las Sagradas Escrituras es Santiago 4:7; el cual habla de la importancia de ...
Leer Más
¿Quién era Mefiboset en la Biblia?

¿Quién era Mefiboset? La Historia de Mefiboset en la Biblia

Mefiboset fue hijo de Jonatán y nieto del rey Saúl. Un hombre lisiado por un accidente desde que era tan ...
Leer Más
Qué significa Maldito el hombre que confía en el hombre

¿Qué significa Maldito el hombre que confía en el hombre?

Jeremías 17:5 Así ha dicho Jehová: ¡Maldito aquel que confía en el hombre, que pone su confianza en la fuerza ...
Leer Más
LA FUERZA DE SANSÓN EN LA BIBLIA

¿Por qué la fuerza de Sansón estaba en su cabello?

La Biblia no dice que la fuerza de Sansón estuviera en su cabello. De hecho, esta idea popular de que ...
Leer Más
¿Qué significa Vence con el bien el mal?Romanos 12-21

¿Qué significa vence con el bien el mal? Romanos 12:21

Romanos 12:21 nos recuerda que debemos tener una convicción clara en nuestra manera de vivir, en esencia nos ordena a ...
Leer Más
Hola! 😃 Gracia y Paz del Señor.

Puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre nuestros últimos artículos bíblicos.