¿Cuál es el significado de la Navidad según la Biblia?

La reconocida celebración de la Navidad es como todos lo saben, una fiesta celebrada el 25 de diciembre todos los años y la cual ha sido durante mucho tiempo la fecha en la que la mayoría de los cristianos celebran el nacimiento de Jesús.

En la encarnación del Hijo del Hombre, el Padre celestial cumplió Su propósito eterno de traer salvación a la humanidad. El Padre envió a Su Hijo únigenito para reconciliar todas las cosas que se habían perdido por causa del pecado de Adán y Eva.

Al hacerse hombre, Jesús se despojó de toda la gloria que compartía con el Padre y se entregó en sacrificio vivo aceptado por Dios para redención de la humanidad, es por esto que el verdadero significado de la Navidad es el nacimiento de Jesucristo.

Importante: Navidad significa nacimiento. La palabra Navidad viene de «nacimiento».

¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad en la Biblia?

Tal como lo acabamos de mencionar, el verdadero significado de la navidad es el nacimiento de Jesús. De hecho, la palabra navidad proviene del latín «natividad» o «nativitas» que significa literalmente nacimiento.

Es así como el nacimiento más importante en la historia de la humanidad es el nacimiento de Jesús, el verbo de Dios hecho hombre. La historia de su nacimiento es contada en los evangelios de Mateo y Lucas.

Este acontecimiento marcó el inicio de nuestra salvación y el cumplimiento de más de 300 profecías de los libros del Antiguo Testamento sobre el nacimiento del Salvador del mundo y su futura victoria sobre la muerte y Satanás (Génesis 3:15).

El verdadero significado de la navidad no recuerda el ostento, el comercio, papá noel, borracheras, lujuria o vanidades; el verdadero significado de la navidad recuerda la forma como nació Jesús, y nos enseña sobre su identidad y ministerio:

  • Nació de una virgen: El Señor Jesús fue concebido por la obra poderosa del Espíritu Santo, esto significa que el Hijo del hombre no era solamente un hombre; sino que, también era Dios (Lucas 1:34-35).
  • Nació en una familia pobre y humilde: Jesús no nació en una familia con poder económico, de hecho cuando lo presentaron en el Templo, la Biblia menciona que José y María llevaron un par de tortolas, símbolo de que sus padres eran pobres (Mateo 2:24).
  • Recibió adoración: incluso siendo un bebé recién nacido, fue reconocido por muchos como el Salvador del mundo (Mateo 2:11).
  • Fue perseguido: siendo un bebé fue perserguido por Herodes, el cual lo rechazó como salvador (Mateo 2:13) y después de su nacimiento fue igualmente perseguido por lo líderes religiosos de la época y posteriormente crucificado.

Relacionado: ¿Quiénes eran los fariseos en la Biblia?

¿Tienen algún significado los símbolos y tradiciones usadas en la Navidad?

La Biblia no menciona en ninguna parte cual fue la fecha exacta del nacimiento de Jesús. Sin embargo, desde el Siglo IV, el 25 de diciembre fue elegido como la fecha para recordar el nacimiento de Jesús cada año. En algunos países, la Navidad se celebra el 6 de enero.

Como lo tratamos en nuestro artículo ¿deben los cristianos celebrar la navidad?, la celebración de esta fecha dependerá de la conciencia de cada persona, de la misma forma, para aquellos que celebran el nacimiento de Jesús, ven en la mayoría de los símbolos y tradiciones navideñas un significado:

  • Regalos: Recuerdan el mayor regalo que hemos recibido de alguien, el regalo que el Padre dio a la humanidad, Su único Hijo que vino a morir para salvar al mundo (Juan 3:16).
  • Estrella de Belén: Es un recordatorio de la estrella que guió a los llamados en la actualidad «Reyes Magos» hasta Jesús en Belén, para hacer entrega del incienso, la mirra y el oro.
  • Pesebre: El nacimiento en un establo nos recuerda el verdadero despojo del Señor Jesucristo, quien siendo Rey de reyes y Señor de señores, en lugar de nacer en el palacio del rey, nació en un lugar completamente humilde rodeado de animales (Filipenses 2:7).

¿Es actualmente la Navidad una fiesta pagana?

Sin lugar a dudas la actual celebración de la navidad esta muy lejana de su verdadero significado. Aunque su nombre hace referencia al nacimiento de Jesús el salvador, hoy en día tiene una mezcla de tantas culturas que no refleja en ningún sentido el nacimiento del cordero que quita el pecado del mundo.

La Navidad actual es una fiesta que recuerda regalos, unión familiar, compras, comercio, vacaciones, excesos, pero no es algo que recuerda el nacimiento del Señor Jesús, su vida, muerte y resurrección.

Incluso muchos paises han optado por cambiar el festejo «Feliz Navidad» por «Felices Fiestas» o «Felices Vacaciones» como se ha hecho en los Estados Unidos, una clara referencia al rechazo al Señor y su obra redentora y el acercamiento del Anticristo.

La actual celebración de la navidad en el mundo entero es pagana, donde es más importante papá noel y el arbol de navidad que Jesús el Cristo, por tanto, el consumismo y la «magia de la navidad» tienen un enfoque meramente comercial y lucrativo.

Aunque la Navidad siga cambiando a lo largo del tiempo y siga como un mounstro del consumismo, como hijos de Dios debemos valorar su verdadero significado, el nacimiento de Cristo, su muerte, resurrección, ascención al cielo y pronto, su regreso.

¿Puede aprovechar el cristiano la navidad?

Aunque el significado de la navidad en la actualidad esta desviado al paganismo, podemos aprovechar su celebración para agradecer a Dios el gran regalo que es Jesús (1 Corintios 15:57).

Si tu intención es celebrar la navidad debes hacerlo en el temor del Señor, haciendo las cosas para él (Romanos 14:5-8). Un cristiano que recuerde la navidad como el nacimiento de Jesús, debe estar muy centrado en el verdadero significado.

Aprovecha estas fechas para compartir la preciosa obra redentora del Señor Jesucristo en la Cruz, expresando la verdadero intención de la celebración, la cual es recordar que Cristo nació y luego murió para dar su vida en rescate de todos (1 Timoteo 2:6).

Te recomendamos la siguiente enseñanza del Dr. Charles Stanley.

Síguenos en:

Te puede interesar:

Qué significa Nadie puede servir a dos Señores

¿Qué significa Nadie puede servir a dos Señores?

Nadie puede sevir a dos Señores significa la imposibilidad de tratar de mantener una lealtad dividida entre dos objetivos radicalmente ...
Leer Más
Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre

¿Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre?

Un pasaje muy importante mencionado por el Señor Jesús es el que se refiere a "vendrán muchos en mi nombre", ...
Leer Más
Qué significa las misericordias de Dios son nuevas cada mañana

¿Qué significa que su misericordia es nueva cada mañana?

A pesar de los problemas y aflicciones que puedan rodearnos, Dios siempre está presente para renovarnos y sostenernos con su ...
Leer Más
Qué significa Filipenses 4:8 en esto pensad

¿Qué significa en esto pensad en Filipenses 4:8?

Filipenses 4:8 nos instruye a tener pensamientos renovados, porque a pesar de tener una relación con Dios y una mente ...
Leer Más
Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu

¿Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu?

La predicación más extraordinaria de toda la historia la encontramos en el sermón del monte, en donde el Señor Jesús ...
Leer Más
Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno

¿Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno?

Hoy en día tenemos un verdadero desafio en cuanto a la identificación de falsos profetas y maestros. En la época ...
Leer Más
Hola! 😃 Gracia y Paz del Señor.

Puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre nuestros últimos artículos bíblicos.