Un devocional cristiano es el tiempo que dedica el creyente de manera íntima y exclusiva a Dios en un momento único y especial del día, teniendo como propósito conocer más al Señor por medio de la oración y la lectura de la Biblia.
Si eres un nuevo creyente que busca profundizar en su vida espiritual, es posible que hayas oído hablar de los devocionales cristianos. Esto es común escucharlo del pastor de la iglesia, de los ancianos o líderes de la iglesia, y de hermanos en general que hablan de este tema como algo común en sus vidas y como algo que practican a diario. Sin embargo suele ocurrir que los más nuevos no conocen ni entienden su significado.
En esta parte los nuevos cristianos, a veces por la «jerga eclesiástica» y el «lenguaje eclesiástico» pueden confundirse e incluso pensar que es algo difícil de realizar y complejo de entender, pero déjame decirte que un devocional Cristiano no es algo complejo ni difícil, al contrario, es algo precioso que tú también puedes practicar.
Si analizamos la raíz de la palabra devocional, encontramos que viene de la palabra “devoción” y de acuerdo a la definición del diccionario, devoción es el “sentimiento de profundo respeto y admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los méritos de una persona, una institución, una causa, etc.”. Pensar en la profunda admiración, méritos y dignidad que tiene Cristo nos lleva a meditar constantemente en tan grande amor.
Contenido
Devocionales en la Biblia
Veamos en la biblia algunos ejemplos de hombres y mujeres de Dios que realizaban constantes devociones a Dios tanto en el antiguo testamento como en el nuevo:
Devocionales en el Antiguo Testamento
- «Y subió Abraham por la mañana al lugar donde había estado delante de Jehová.»(Génesis 19:27). Este es un ejemplo de Abraham en su devoción a Dios, mostrando su relación e intimidad con Dios.
- «¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra.» (Salmo 73:25). Este es un ejemplo del rey David y su relación con Dios en la intimidad de una devoción.
- «Te ruego, oh Jehová, te ruego que hagas memoria de que he andado delante de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho las cosas que te agradan. Y lloró Ezequías con gran lloro.» (2 reyes 20:2).Este es un ejemplo de un ruego en la devoción a Dios hecho por el rey Ezequías en un momento muy difícil de su vida.
- «Sean gratas las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, oh SEÑOR, roca mía y redentor mío.» (Salmo 19:14). El rey David en un devocional intimo con el Señor.
- «Se anticiparon mis ojos a las vigilias de la noche, Para meditar en tus mandatos.» (Salmo 119:148). El salmista medita en la palabra de Dios, en los dichos y mandamientos que Dios quiere que vivamos en la vida diaria.
Devocionales en el Nuevo Testamento
- «Pero María atesoraba todas estas cosas, reflexionando sobre ellas en su corazón.» (Lucas 2:19). Después de que el ángel Gabriel se le apareció a maría, ella reflexionaba continuamente en su devocional intimo con Dios acerca de las cosas que iban acontecer en su vida de ahí en adelante.
- «Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.» (Marcos 1:35). Este es el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo, lo primero que hacía en el día era apartar un tiempo para acercarse a Padre.
- «Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.» (Lucas 5:16). El señor un día dijo a sus discípulos, imítenme a mí que soy manso y humilde de corazón, y aquí vemos como el señor se apartaba a lugares desiertos para hacer un devocional a solas con el Señor.
Características de un Devocional
Un devocional tiene varias características y no debe confundirse con un estudio bíblico, también un devocional no hace parte de un estudio formal teológico, un devocional hace parte de la relación íntima que tienes con Dios, la cual debe cultivarse diariamente. Por tanto, un devocional debe tener las siguientes características:
1. Debe hacerse continuamente
Los devocionales son muy útiles, estos nos ayudan a tener una relación continua con Dios, todo creyente debería pasar un tiempo a solas con Dios diariamente, en cualquier momento del día, un devocional no debería hacerse una vez a la semana, ni una vez al mes, esto solo demostraría que no quieres tener una relación con Dios. Debemos esforzarnos por construir una verdadera relación íntima con Dios todos los días.
2. Se debe apartar un tiempo
Todo cristiano debe practicar un devocional, una manera de empezar a incorporarlo a nuestra vida es disponiendo un tiempo para realizarlo, pueden ser 15 minutos, 30 minutos o quizás 1 hora, esto dependerá de tu tiempo y por supuesto de la madurez que tengas en el Señor, bíblicamente podemos ver muchos ejemplos en Abraham, en Jacob, en el rey David y por supuesto en nuestro amado señor Jesucristo, ellos eran madrugadores, “mucho antes del amanecer, salió y se fue a un lugar desierto” (Marcos 1:35), por tanto lo ideal es sacar las primeras horas de la mañana para hacerlo, antes de iniciar todas nuestras actividades cotidianas del día debemos hacer nuestro devocional y dedicarle a tu Dios el mejor tiempo del día.
3. Se debe elegir un lugar
Nuestro amado Cristo se apartaba o elegía el desierto, tal vez tu no puedas salir de tu casa o departamento, pero si puedes apartar un lugar, puede ser tu habitación, tu sala, tu estudio, salir al jardín o incluso en el baño, este lugar debe estar en paz, aquí deberás concentrarte, este lugar debe ser dedicado solo para buscar la presencia de Dios. No debes tener redes sociales encendidas, WhatsApp, Facebook, Messenger y toda distracción debe ser eliminada en este lugar. Recuerda este es tu momento de devoción e intimidad con Dios.
4. Debe hacerse con devoción
La devoción a Dios es una acción; en este momento debemos actuar, debemos tener una bonita actitud, orar, adorar, leer, meditar lo que el Señor te dirija en ese momento, quizás solo adores y se te acabe el tiempo, bueno eso es un devocional, es pasar un tiempo intimo con Dios, un momento en el que tu y Dios están juntos, un tiempo en el que buscas a tu creador.
Conclusión
Si eres un creyente que aún no hace devocionales o que los hace de vez en cuando hoy debe quedarte claro que hacer un devocional es un deber de todo creyente, hacer devocionales en nuestra vida cristiana no es una opción, es un deber, es algo en lo que debemos esforzarnos porque es un principio bíblico, Jesús siendo el hijo de Dios continuamente se apartaba de sus discípulos y de la ardua tarea cotidiana para pasar un tiempo de devoción intimo con el Padre.
Si Jesús lo hacía continuamente, como no hacerlo nosotros, no tenemos excusas para no pasar un tiempo diariamente con nuestro Dios, por tanto decídete a pasar todos los días un tiempo con Dios. Empieza pronto, hoy mismo o desde mañana, saca un tiempo, un lugar y busca a tu amado Dios, él esta a la puerta, esperándote en cualquier momento, Dios esta contigo.
Artículos relacionados:
- Cómo hacer tu Devocional: 11 pasos la guía definitiva
- Ejemplos para tu devocional personal
- La importancia de una vida devocional
- Cómo hacer devocionales creativos
- Cómo hacer un devocional de ayuno y oración
- ¿Cómo hacer un devocional para niños? Consejos para introducir a tu niño en la biblia
- El devocional familiar
Te puede interesar:
¿Qué es la fornicación en la Biblia?
Leer Más
8 Poderosas oraciones por los enfermos
Leer Más
¿Debe el cristiano celebrar Halloween según la Biblia?
Leer Más
¿Por quién debe votar un cristiano?
Leer Más
¿Es pecado pedir dinero prestado según la Biblia?
Leer Más
¿Es pecado usar métodos anticonceptivos según la Biblia?
Leer Más