Los levitas eran los descentientes de la tribu de Leví, no poseían tierra ni heredad, puesto que su función era la de encargarse de todo lo relacionado con los asuntos del Tabernáculo y el Templo de Jerusalén: sacrificios, alabanzas y otros.
El Señor a lo largo de la historia ha revelado su plan divino de manera progresiva. Es decir, que poco a poco ha revelado su voluntad y ha trabajado con su pueblo continuamente. Eso lo vemos desde el Antiguo Testamento, donde la presencia del Señor habitaba solamente en el Tabernáculo y posteriormente en el Templo de Jerusalén.
Desde entonces, el Señor ha querido un pueblo apartado para él, que lo ame y lo sirva por lo que es Él y por lo que ha hecho por su pueblo. Por tanto, en este artículo descubrirás quiénes eran los levitas, que significado tienen, cuáles eran sus deberes y quiénes son en la actualidad.
Relacionado: ¿Qué es el Arca del Pacto ó Arca de la Alianza?
Contenido
- 1 ¿Qué significa levita biblicamente?
- 2 ¿Cuáles eran las funciones de los levitas en el tabernáculo?
- 3 ¿Cómo se dividían las tareas los levitas en el Tabernáculo?
- 4 ¿Cuáles fueron las tareas de los levitas en el Templo?
- 5 El sustento de los levitas
- 6 Los levitas en el Nuevo Testamento
- 7 ¿Existe el ministerio de los levitas en las iglesias de hoy?
¿Qué significa levita biblicamente?
El pueblo de Israel estaba formado por doce tribus que descendían de los hijos de Jacob. Leví era el nombre de uno de estos hijos. Por lo tanto, los levitas eran los miembros de la tribu formada por sus descendientes.
Leví tuvo tres hijos: Gersón, Coat y Merari. Estos tres hijos dieron origen a las tres familias que constituyeron la tribu de Leví. Moisés y Aarón, por ejemplo, pertenecían a la familia de Coat.
Relacionado: ¿Por qué Moisés no entró a la tierra prometida?
La tribu de Leví fue apartada por Dios en la época de Moisés para llevar a cabo responsabilidades específicas con respecto al servicio religioso.
Cuando los israelitas fueron liberados de la esclavitud egipcia, ningún primogénito del pueblo de Israel fue asesinado cuando el Señor pasó por Egipto. Por esta razón, todo primogénito de Israel pertenecía al Señor (Éxodo 13:11-16).
Sin embargo, en lugar de los primogénitos de cada familia de todas las tribus, Dios eligió a los levitas para sustituirlos. De este modo, actuaban como representantes de los primogénitos de las tribus de Israel. Fueron apartados como propiedad especial del Señor (Números 8:14-19; 18:6).

Por esta razón, cuando el territorio de la Tierra Prometida fue oficialmente dividido en los días de Josué, los levitas no recibieron ninguna porción de tierra como herencia. Sin embargo, se designaron cuarenta y ocho ciudades como lugares donde debían vivir.Porque el Señor dijo que él sería su herencia para ellos (Números 18:20).
Vea también: ¿Qué significa: «Toda la Escritura es inspirada por Dios»?
¿Cuáles eran las funciones de los levitas en el tabernáculo?
Básicamente, los levitas se dedicaban a un ministerio de ayuda y apoyo a los sacerdotes. Sus principales funciones se describen brevemente en Números 1:50 y eran realizadas en el tabernáculo de reunión, sus principales funciones eran:
- Debían estar en en el tabernáculo del testimonio.
- Debían estar sobre todos los utensilios y sobre todas las cosas del tabernáculo.
- Debían trasladar, desarmar y armar el tabernáculo del testimonio.
- Debían llevar el tabernáculo y todos sus enseres cuando el pueblo fuera de un lugar a otro, y acamparán alrededor de él.
Los levitas comenzaban sus actividades a los 25 años, y continuaban sirviendo oficialmente hasta los 50 años (Números 8:24-26). Es posible que hubiera un periodo de aprendizaje de 5 años, ya que parece que las principales responsabilidades no eran asumidas por los levitas hasta que alcanzaban la edad de 30 años.
Durante el reinado de David, la edad mínima para el servicio levítico se redujo a 20 años. Probablemente esto ocurrió porque muchas tareas que realizaban los levitas en relación con el transporte del Tabernáculo, y que requerían más madurez, ya no serían necesarias (1 Crónicas 23:24).
Aunque los sacerdotes también eran de la tribu de Leví, al resto de los levitas se les prohibía ministrar en el lugar santísimo. Sin embargo, ayudaban a los sacerdotes en otras funciones relacionadas con el culto en Israel (Números 8:19).
Vea también: ¿Que significa tu vara y tu cayado me infundirán aliento?
¿Cómo se dividían las tareas los levitas en el Tabernáculo?
Las primeras tareas realizadas por los levitas era desarmar, armar y transportar el Tabernáculo durante la peregrinación por el desierto del Sinaí. Los levitas, hijos de Coat, eran los encargados de llevar el mobiliario del Tabernáculo (Números 3:29-32; 4:1-36).
Vea también: La historia del Rey David en la Biblia
Los levitas, hijos de Gersón, se encargaban de las cortinas, cubiertas y velos del Tabernáculo (Números 3:21-26; 4:21-40).
Los levitas, descendientes de la familia de Merari, tenían la tarea de cuidar el transporte y las tablas del Tabernáculo así como sus barras, sus columnas, sus basas y todos sus enseres, con todo su servicio y su atrio (Números 3:35-37; 4:29-44).
Los levitas eran los guardianes del culto a Dios, los que debían vigilar las cosas del Señor. Ellos acampaban alrededor del Tabernáculo, sirviendo como sus protectores. De ser necesario, un levita daría su vida para proteger el Tabernáculo.
Además, los levitas también servían como una especie de barrera para evitar que alguien inadvertido entrara en contacto con el lugar santo y sus utensilios, convirtiéndose en el blanco de la indignación de Dios.
Vea también: ¿Qué es la circunsión en la Biblia?
¿Cuáles fueron las tareas de los levitas en el Templo?
Las funciones de los levitas cambiaban según el contexto histórico y las condiciones de vida de los israelitas. Con el tiempo, estas funciones se alejaron, en cierto modo, de las tareas más serviles de los tiempos errantes en el desierto.
Por ejemplo cuando el rey David llevó el Arca de la Alianza a Jerusalén fijando el culto allí, y más tarde cuando el rey Salomón construyó el Templo, las tareas relacionadas con el transporte del Tabernáculo, sus muebles y utensilios, ya no fueron necesarias.
Las tareas de los levitas en el templo fueron:
- Cuidar de la limpieza y el orden del Templo. Esto incluía las tareas relacionadas con los animales de sacrificio.
- Servir como guardias y porteros, además de recibir y guardar los diezmos y ofrendas.
- Enseñar la Ley del Señor al pueblo, y en algunas ocasiones servir como jueces y consejeros. Durante el reinado de Josafat, por ejemplo, los levitas se encargaban de recorrer las ciudades del reino con el Libro de la Ley para enseñar la Palabra del Señor a los judíos (2 Crónicas 17:7-9). Más tarde, en la época de Esdras, los levitas también desempeñaron un papel fundamental en la educación religiosa del pueblo.
- Servir como músicos, poetas, compositores y cantantes en el culto público. Especialmente durante y después del reinado de David, los levitas aparecen en la narración bíblica con protagonismo en la realización de estas tareas, incluso, componiendo algunos salmos (2 Crónicas 29:12-30). En esta época vivía el levita Asaf. Era el líder del culto que ministraba ante el Arca del Señor y uno de los levitas más famosos de la Biblia (1 Crónicas 16:4).
Relacionado: ¿Quién fue Asaf en la Biblia?
El sustento de los levitas
Como los levitas estaban dedicados al servicio del Señor, vivían por los diezmos del pueblo. Sin embargo, ellos también daban los diezmos de lo que recibían a los sacerdotes (Números 18:21-28). En algunas ocasiones, los levitas y los sacerdotes también compartían el botín de guerra ( Números 31:25).
Los levitas en el Nuevo Testamento
A pesar de sufrir varios cambios en sus funciones a lo largo del tiempo, los levitas siguieron distinguiéndose de los sacerdotes en el periodo del Nuevo Testamento. Esto queda claro en la parábola del buen samaritano. Allí el Señor Jesús menciona tanto a un levita como a un sacerdote (Lucas 10:31-32).
Los levitas y los sacerdotes también fueron enviados por los judíos para indagar sobre la identidad del profeta Juan el Bautista. Sospechaban que podía ser el Cristo (Juan 1:19). Bernabé, compañero de misión del apóstol Pablo, era un levita (Hechos 4:36).
¿Existe el ministerio de los levitas en las iglesias de hoy?
Tal cual como las funciones que acabamos de ver, no hay levitas en las iglesias locales cristianas. Pero, de la misma forma que lo mencionamos al principio del artículo, Dios progresivamente ha revelado su plan divino, en el cual todo creyente en la actualidad es un sacerdote y levita (1 Pedro 2:9;1 Pedro 2:5;Apocalipsis 1:6)
De esta forma, hoy cada creyente es un sacerdote y levita para el Señor, ya que por medio de Cristo y la capacitación del Espíritu Santo, goza de una relación directa con Dios y está capacitado para servirle en santidad.
Por tanto, el sistema religioso del Antiguo Testamento era temporal y una sombra para señalar el ministerio redentor de Cristo, que es perfecto y permanente. Cristo es nuestro Sumo Sacerdote, y por lo tanto ya no necesitamos el orden levítico (Hebreos 7:27).
Por tanto, hoy en día todos tenemos acceso al Padre Celestial, ahora todo su pueblo es un reino de sacerdotes, y esto se cumple en la Iglesia a través de la obra de Cristo que redimió a un pueblo para que fuera santo.
Si quieres conocer datos adicionales sobre los levitas y los sacerdotes, te recomendamos el siguiente video:
Te puede interesar:

¿Qué significa Nadie puede servir a dos Señores?
Leer Más

¿Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre?
Leer Más

¿Qué significa que su misericordia es nueva cada mañana?
Leer Más

¿Qué significa en esto pensad en Filipenses 4:8?
Leer Más

¿Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu?
Leer Más

¿Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno?
Leer Más