¿Quién fue Judá en la Biblia?

¿Conoces la historia de Judá en la Biblia? ¿Sabes quién fue este hombre y por qué recibió la bendición de primogenitura a pesar de ser el cuarto hijo de su padre? Si quieres saber más sobre este personaje del Antiguo Testamento, sigue leyendo este artículo.

La historia de Judá se encuentra en la Biblia en el libro del Génesis (Génesis 29-49) y es muy importante porque su descendencia se cuenta hasta hoy en el actual pueblo de Israel, los judíos.

Judá fue el cuarto hijo de Jacob y Lea. Dio origen a la tribu de la que descendió el Mesías. Recibió la bendición de la primogenitura por delante de sus tres hermanos mayores. Fue quién dio la idea de vender a José de esclavó y tuvo dos hijos con su nuera Tamar.

Relacionado: ¿Quién fue Jacob en la Biblia?

¿Qué significa el nombre Judá?

El nombre de Judá proviene del original hebreo «יְהוּדָה» o su trasliteración Yehudah. Está ampliamente aceptado que el nombre de Judá significa «alabado» o «elogiado».

En el momento de su nacimiento, su madre dijo: «Esta vez alabaré al Señor». De esta forma, las Sagradas Escrituras dicen que por eso Lea lo llamó Judá (Génesis 29:35).

Relacionado: ¿Quién fue Leví en la Biblia?

La historia de Judá

Judá estaba casado con una mujer cananea, hija de Súa, de Adulam. Con ella Judá engendró a Er, Onán y Sela.

Desde el principio, Judá ocupó la posición de líder entre los hijos de Jacob. Es en este papel donde aparece involucrado en situaciones decisivas en la historia de su familia.

En cierto modo, evitó que José fuera asesinado por sus otros hermanos celosos. Sugirió que José fuera vendido como esclavo a la caravana de comerciantes madianitas. Así es como José acabó en Egipto (Génesis 37:12-28).

Judá negoció con el gobernador de Egipto

Más tarde, en tiempos de crisis, Judá fue con sus hermanos a buscar ayuda en Egipto. Allí negoció con el gobernador de Egipto, sin saber que era su hermano José.

Fue Judá quien pidió ser prisionero en lugar de Benjamín, su hermano menor. En esta ocasión José reveló su identidad (Génesis 44:33-34; 45:1).

Judá también fue elegido por Jacob para dirigir la caravana de Israel mostrando el camino a Gosén (Génesis 46:28).

Te puede interesar: ¿Cuáles son los Profetas Mayores y los Profetas Menores?

Judá es considerado el primogénito de Jacob

El patriarca también eligió a Judá de entre sus tres hijos mayores para concederle el protagonismo común al primogénito.

En Génesis 49, Jacob reúne a sus hijos y los bendice. Y la bendición del padre a Judá se encuentra en los versículos 8-12:

Tú, Judá, serás alabado por tus hermanos; dominarás a tus enemigos, y tus propios hermanos se inclinarán ante ti. Mi hijo Judá es como un cachorro de león que se ha nutrido de la presa. Se tiende al acecho como león, como leona que nadie se atreve a molestar. El cetro no se apartará de Judá, ni de entre sus pies el bastón de mando, hasta que llegue el verdadero rey, quien merece la obediencia de los pueblos. Judá amarra su asno a la vid, y la cría de su asno a la mejor cepa; lava su ropa en vino; su manto, en la sangre de las uvas. Sus ojos son más oscuros que el vino; sus dientes, más blancos que la leche.

De esta forma Judá recibió la bendición de la primogenitura y José, a través de sus hijos, recibió la doble porción que también era concedido al primogénito (Génesis 49:8-12; 1 Crónicas 5:1).

Nota importante: Esta bendición debe leerse desde una perpectiva espiritual y también terrenal. De hecho, de los hijos de Jacob derivan las 12 tribus que son también divisiones geográficas de cuando los hebreos conquistaron la Tierra Prometida. Una de estas regiones es Judea, que deriva de Judá. El centro de Judea es Jerusalén.

La descendencia de Judá

Según la costumbre de la época, Judá proporcionó una esposa a su hijo Er, cuyo nombre era Tamar. Pero Er era un hombre malvado y el Señor lo reprendió castigándolo con la muerte.

Como Er había muerto sin tener hijos, su hermano Onán tuvo que casarse con Tamar según la ley del levirato.

Onán tenía la tarea de engendrar descendencia a su hermano, pero descuidó su obligación y además actuó con maldad. El castigo de Dios cayó sobre él, y Onán también murió sin hijos.

Entonces Judá le prometió a Tamar que cuando su hijo menor, Sela, creciera, se lo daría como esposo.

Pero la Biblia dice que esto no sucedió y que aunque Sela creció, Judá no lo entregó a Tamar. Así que Tamar fue astuta y engañó a Judá. Se cubrió el rostro y fingió ser una ramera para poder acostarse con Judá.

Vea aquí: ¿Quién era Sanbalat, Tobias y Gesem en la Biblia?

Judá padre de Zara y Fares hijos de Tamar

A partir de esta trama, Judá se convirtió en el padre de los gemelos Fares y Zara (Génesis 38:11-30). Fue a través de Fares que Judá se convirtió en el antepasado del rey David y del Señor Jesús (Rut 4:18-22; Mateo 1:3,16).

El nombre de Judá se hizo muy popular entre los israelitas, especialmente después del cautiverio babilónico.

Por ello, en el Antiguo Testamento se mencionan algunas personas con este mismo nombre (Esdras 2:40; 3:9; 10:23; Nehemías 11:9; 12:8-16).

El nombre Judas que aparece en el Nuevo Testamento es la forma griega helenizada del nombre Judá.

Te recomendamos el siguiente video.

Síguenos en:

Te puede interesar:

Qué significa Nadie puede servir a dos Señores

¿Qué significa Nadie puede servir a dos Señores?

Nadie puede sevir a dos Señores significa la imposibilidad de tratar de mantener una lealtad dividida entre dos objetivos radicalmente ...
Leer Más
Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre

¿Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre?

Un pasaje muy importante mencionado por el Señor Jesús es el que se refiere a "vendrán muchos en mi nombre", ...
Leer Más
Qué significa las misericordias de Dios son nuevas cada mañana

¿Qué significa que su misericordia es nueva cada mañana?

A pesar de los problemas y aflicciones que puedan rodearnos, Dios siempre está presente para renovarnos y sostenernos con su ...
Leer Más
Qué significa Filipenses 4:8 en esto pensad

¿Qué significa en esto pensad en Filipenses 4:8?

Filipenses 4:8 nos instruye a tener pensamientos renovados, porque a pesar de tener una relación con Dios y una mente ...
Leer Más
Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu

¿Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu?

La predicación más extraordinaria de toda la historia la encontramos en el sermón del monte, en donde el Señor Jesús ...
Leer Más
Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno

¿Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno?

Hoy en día tenemos un verdadero desafio en cuanto a la identificación de falsos profetas y maestros. En la época ...
Leer Más
Hola! 😃 Gracia y Paz del Señor.

Puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre nuestros últimos artículos bíblicos.