¿Conoces la historia de Janes y Jambres en la Biblia? ¿Sabes quiénes fueron estos hombres del Antiguo Testamento y por qué fueron mencionados por el apóstol Pablo en el Nuevo Testamento? Si quieres saber más sobre estos personajes, sigue leyendo este artículo.
Janes y Jambres eran dos magos egipcios que se oponían a Moisés. Estos nombres son mencionados solo por el apóstol Pablo (2 Timoteo 3:8). Lo más probable es que en este pasaje el apóstol se refiera a los incidentes del éxodo (Éxodo 7:11,12; 8:7-19; 9:11).
No encontramos estos nombres mencionados en los libros del Antiguo Testamento. Además, los investigadores de la Palabra de Dios dicen que los personajes Janes y Jambres eran escribas del antiguo Egipto pertenecientes a una clase inferior de sacerdotes relacionados con el servicio del templo. Y tenían la habilidad de encantar serpientes.
Así que, estos hombres considerados sabios fueron aliados de Faraón en los ataques contra Moisés.
Relacionado: Las diez plagas de Egipto y sus significados
Contenido
Janes y Jambres en el Antiguo Testamento
Curiosamente, en los pasajes bíblicos que describen los acontecimientos en los que probablemente participaron Janes y Jambres, no se mencionan sus nombres.
Estos pasajes solo hablan de la acción de ciertos magos egipcios, pero no dicen quiénes eran ni cuántos había.
Pero aunque estos nombres no están presentes en el Antiguo Testamento, las fuentes extrabíblicas indican que Janes y Jambres eran los nombres de los hechiceros egipcios del libro del Éxodo (capítulos 7-8).
De hecho, estos dos nombres aparecen de diferentes formas en importantes escritos antiguos, como el Talmud babilónico, el Targum, diversos escritos rabínicos, en obras paganas e incluso en la literatura cristiana primitiva. Pero como ya mencionamos, 2 Timoteo 3:8 es la única vez que se nombran literalmente en las Escrituras.
Te puede interesar: ¿De qué trata el libro de Génesis?
La historia de Janes y Jambres en las tradiciones antiguas
Los mayores detalles y especulaciones sobre quiénes eran Janes y Jambres provienen de antiguas tradiciones judías. Sobre estas especulaciones, es imposible saber hasta dónde llega la verdad y cuándo comienzan las leyendas.
Algunas tradiciones judías, por ejemplo, afirman que Janes y Jambres eran hijos del profeta Balaam. Otras tradiciones dicen que Janes y Jambres llegaron a convertirse en prosélitos de la religión judía, fingiendo una falsa conversión al Dios de Israel.
Su objetivo era impedir el éxodo de los israelitas de Egipto. Sin embargo, cuando se dieron cuenta de que no lo conseguirían y decidieron unirse a la multitud de hebreos.
De este modo, habrían seguido con los israelitas en el desierto. Siempre según estas antiguas tradiciones, fueron estos dos hombres los que indujeron al pueblo de Israel a hacer un becerro de oro para adorarlo.
Sin embargo, no hay pruebas realmente concretas sobre la veracidad de estas historias. Así que quizás lo que se puede decir realmente sobre quiénes eran Janes y Jambres es que eran dos líderes entre los magos del Faraón.
Ciertamente eran engañosos, hipócritas y peligrosos, y se oponían a Moisés, el representante de Dios ante el pueblo en ese momento histórico.
Te puede interesar: ¿Quién fue Miriam en la Biblia? La hermana de Moisés
¿Qué significa el nombre Janes y Jambres?
Quizá ni siquiera se llamaban así, pero así es como se les conoció en la historia judía.
Se desconoce el origen y el significado exacto de cada uno de estos nombres.
Algunos estudiosos creen que Janes y Jambres provienen del arameo y significan «el que seduce y el que provoca la rebelión».
Vea aquí: ¿Quién fue Jetro en la Biblia? El suegro de Moisés
¿Por qué mencionó Pablo a Janes y Jambres?
Pablo utilizó las figuras de Janes y Jambres simplemente para referirse a los falsos maestros de su tiempo.
W. Hendriksen dice que al igual que Janes y Jambres se resistieron a Moisés, los falsos maestros de su tiempo se opusieron a la verdad de Dios revelada en Su Palabra y proclamada por Pablo, Timoteo y otros.
Moisés demostró al Faraón que había sido comisionado por Dios mismo al realizar milagros extraordinarios. Pero estos magos del Faraón también trataron de realizar milagros que imitaban los auténticos milagros de Dios (Éxodo 7:11-22; 8:7).
Por ello, el apóstol Pablo citó los nombres de Janes y Jambres, cuyo ejemplo ya era bien conocido entre los judíos e incluso entre los cristianos del siglo I d.C.
El objetivo principal de la narración del apóstol era advertir a Timoteo contra los engañadores similares a Janes y Jambres.
Vea también: ¿Por qué Moisés no entró en la Tierra Prometida?
El peligro de los falsos maestos como Janes y Jambres
Estas personas «tenían mentes corruptas», sembraban falsas doctrinas y pretendían ser auténticos cristianos.
Estas personas no se limitaron únicamente al período de la Iglesia primitiva. Personas similares a los falsos maestros como Janes y Jambres existen aún hoy, y su objetivo sigue siendo el mismo: ser enemigos de la Palabra de Dios.
Pero la buena noticia es que «pero no llegarán muy lejos, porque todo el mundo se dará cuenta de su insensatez, como pasó con aquellos dos», es decir, con Janes y Jambres (2 Timoteo 3:9).
Te puede interesar:

¿Qué significa cuando pases por las aguas? Isaías 43:2
Leer Más

¿Qué significa vence con el bien el mal? Romanos 12:21
Leer Más

¿Qué significa este es el día que hizo Dios? Salmo 118:24
Leer Más

¿Qué significa el candelero de oro en la Biblia?
Leer Más

¿Quién era Asenat en la Biblia?
Leer Más

¿Quién fue la mujer de Job en la Biblia?
Leer Más