¿Quién fue Judas Iscariote en la Biblia?

Escuchar el nombre Judas Iscariote es sinónimo de traición. Aquel hombre que compartió con Jesús su ministerio terrenal por alrededor de 3 años y medio y un sin número de milagros y maravillas, pero que luego lo entregó por dinero.

Conocer quién era Judas Iscariote y lo que hizo en su vida es de gran enseñanza para el pueblo cristiano. A través de su historia, se puede observar la avaricia, engaño y traición de personas que dicen ser seguidoras del Señor, pero que finalmente son lobos vestidos de ovejas.

Judas Iscariote fue el discípulo que traicionó a Jesús. Era del grupo de los doce apóstoles y su nombre siempre aparece en último lugar en las listas con los nombres de los apóstoles. Es conocido como «el traidor» por vender a Jesús por 30 monedas de plata.

Relacionado: ¿Quiénes fueron los 12 apóstoles de Jesús?

La historia de Judas Iscariote

Judas es mencionado en la Biblia de diferentes formas, en ocasiones simplemente como «Judas», sin embargo, generalmente su nombre va acompañado de una descripción especifica que lo distingue de los demás. Algunos ejemplos son: «Judas, el que lo iba a traicionar», «Judas Iscariote, hijo de Simón», «Judas Iscariote», o simplemente «el traidor» (Mateo 26:14,25,47; 27:3; Marcos 14:10,43; Lucas 22:3,47,48; Juan 6:71; 12:4; 13:2,26-29; 18:2-5).

Judas Iscariote era hijo de un hombre llamado Simón (Juan 6:71; 13:2,26). Es probable que su lugar de origen tenga que ver con la palabra «Iscariote«. Es posible que esta palabra derive del término hebreo ‘ish Queriyot, que significa «hombre de Kirjoth», ya que en ciertos manuscritos del Evangelio de Juan aparecen las palabras apo Karyotou.

Relacionado: ¿Quién fue simón en la Biblia?

Algunos sostienen que Iscariote no tiene relación con su lugar de origen, sino un tipo de designación para identificarlo. De hecho, algunos estudiosos sugieren que esta palabra tiene un significado similar a «un asesino». Sin embargo, esta interpretación no es muy apoyada.

Nota: Es muy aceptado que el nombre «Judas Iscariote» significa simplemente «Judas, el hombre de Chiriote».

Judas Iscariote el encargado del dinero entre los doce apóstoles

Judas Iscariote era el encargado del dinero en el grupo de los doce (Juan 13:29). Pero en el evangelio de Juan es llamado el «ladrón». De hecho, el apóstol Juan escribe que Judas robaba constantemente de la bolsa del dinero que tenia a su cargo (Juan 12:6).

Quién fue Judas Iscariote en la Biblia Juan 13-29

Relacionado: ¿Debe el cristiano dar el diezmo en la actualidad?

Cuando María, la hermana de Lázaro, ungió al Señor Jesús rompiendo un vaso de alabastro de mucho valor, Judas se enojo fuertemente diciendo que era mejor haber dado ese perfume en venta para dar el dinero a los pobres (Mateo 26:6-13; Marcos 14:3-9; Juan 12:1-8), pero la Biblia aclara que quería el dinero para robarlo.

Es interesante ver como en los evangelios, justo después de este episodio en Betania con la hermana de Lázaro, muestran como Judas Iscariote fue a los sumos sacerdotes para hacer un trato y traicionar a Jesús (Mateo 26:14-16; Lucas 22:3-6; Marcos 14:10).

Donar Holybiblia Paypal

La traición de Judas Iscariote a Jesús

La traición de Judas se muestra en la Biblia en el Evangelio de Mateo el cual escribió con detalle el acuerdo en el que se entrega a Jesús (Mateo 26:14-16). Judas Iscariote recibió como pago por traicionar a su Jesús treinta monedas de plata.

Relacionado: ¿Quién fue el apóstol Mateo?

La Biblia muestra que desde ese momento, Judas Iscariote esperó el momento oportuno para entregar a Jesús (Lucas 22:6). Entregándolo después de la celebración de la Pascua la cual celebró junto con los otros discípulos en el aposento alto en la cena del Señor.

Judas quien estaba en la mesa con el Señor y los discípulos, recibió un bocado de pan humedecido en el plato por el Señor Jesús y la Biblia dice que inmediatamente «Satanás entró en él», y Jesús le dijo: «Lo que vas a hacer, hazlo pronto» (Juan 13:27).

Judas Iscariote salió de la cena y dio inicio al plan para entregar a Jesús. Ya en el huerto de Getsemaní, mientras Jesús oraba, Judas entregó al Señor con un beso, por lo que los soldados lo arrestaron (Marcos 14:43-46). Cumpliéndose así las profecías del Antiguo Testamento que narraban la traición de su propio amigo vendiéndolo por 30 monedas de plata (Salmos 41:9; 55:12-14; Zacarías 11:12).

Vea aquí: La trinidad en la Biblia

La muerte de Judas Iscariote

La muerte de Judas Iscariote se presenta en Mateo 27:3-5 y Hechos 1:18. Judas con un gran remordimiento se dirigió a los sacerdotes y devolvió las treinta monedas de plata, sin embargo, no se arrepintió.

Los sacerdotes con las 30 monedas de plata recibidas compraron un campo para que sirviera de tumba a los extranjeros. Este campo fue llamado «Campo de Sangre», como profetizó el profeta Jeremías. Porque fue justamente este lugar donde Judas se suicido (Mateo 27:4,5).

Vea aquí: Versículos de diezmos y ofrendas en la Biblia

El libro de los Hechos presenta la muerte detallada de Judas Iscariote y dice: «Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras.» (Hechos 1:18). Posteriormente, Matías fue el apóstol elegido para ocupar su lugar entre los doce.

Nota: Si bien es cierto que Jesús debía morir por la humanidad en el soberano plan de Dios, también dice «… ¡ay de aquel que lo traiciona! Más le valdría a ese hombre no haber nacido.» (Mateo 26:24).

Conclusión sobre Judas Iscariote

Después de analizar con detalle los pasajes bíblicos en los que se menciona Judas Iscariote, podemos observar que era un hombre hipócrita, egoísta, orgulloso, avaro, envidioso y codicioso. Juan lo describe así: «Dijo esto no porque se interesara por los pobres, sino porque era un ladrón y, como tenía a su cargo la bolsa del dinero, acostumbraba robarse lo que echaban en ella.» (Juan 12:6).

Juan lo identificó, en pocas palabras, como un ladrón, una persona mentirosa y codiciosa capaz de robar. Además, Judas Iscariote era muy disimulado. Ante el anuncio de Jesús de que alguien lo iba a traicionar, Judas fue tan descarado como para decir: «¿Acaso seré yo, Rabí?» (Mateo 26:25).

La historia de Judas Iscariote es un reflejo de lo que el hombre puede llegar a ser en su propia naturaleza, alguien completamente depravado y malvado, apto para ser un instrumento en manos del diablo (Juan 6:70,71).

Te puede interesar:

Qué significa Nadie puede servir a dos Señores

¿Qué significa Nadie puede servir a dos Señores?

Nadie puede sevir a dos Señores significa la imposibilidad de tratar de mantener una lealtad dividida entre dos objetivos radicalmente ...
Leer Más
Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre

¿Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre?

Un pasaje muy importante mencionado por el Señor Jesús es el que se refiere a "vendrán muchos en mi nombre", ...
Leer Más
Qué significa las misericordias de Dios son nuevas cada mañana

¿Qué significa que su misericordia es nueva cada mañana?

A pesar de los problemas y aflicciones que puedan rodearnos, Dios siempre está presente para renovarnos y sostenernos con su ...
Leer Más
Qué significa Filipenses 4:8 en esto pensad

¿Qué significa en esto pensad en Filipenses 4:8?

Filipenses 4:8 nos instruye a tener pensamientos renovados, porque a pesar de tener una relación con Dios y una mente ...
Leer Más
Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu

¿Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu?

La predicación más extraordinaria de toda la historia la encontramos en el sermón del monte, en donde el Señor Jesús ...
Leer Más
Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno

¿Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno?

Hoy en día tenemos un verdadero desafio en cuanto a la identificación de falsos profetas y maestros. En la época ...
Leer Más
Hola! 😃 Gracia y Paz del Señor.

Puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre nuestros últimos artículos bíblicos.