Una de las preguntas que se pueden clasificar como preguntas que despiertan curiosidad en los lectores de la Biblia es esta ¿Cuál es el versículo más largo de la Biblia?. Y para quienes aman la palabra de Dios, encontrar respuestas a estas curiosidades es muy importante.
El versículo más largo de la Biblia se encuentra en el Antiguo Testamento y es importante no solo por su longitud, sino que tiene un significado profundo, debido a que trata de un tema central del plan divino del Señor, así que sigue leyendo para edificarte en el Señor.
El versículo más largo de la Biblia es Ester 8:9. El cual en la versión Reina Valera tiene 80 palabras y 449 caracteres, mientras que en la Nueva Versión Internacional tiene 77 palabras y 441 caracteres. En hebreo, el idioma del texto original, tiene 371 letras.
Relacionado: ¿Cuál es el versículo más corto de la Biblia?
Contenido
Ester 8:9 el Versículo más largo de la Biblia
Al comparar los datos anteriores, vemos que hay diferencias entre ellos. La Traducción Reina Valera tiene 449 caracteres para traducir el texto hebreo, mientras que la Nueva Versión Internacional usa 441. Por lo tanto, es necesario preguntarse: para establecer el tamaño del verso, qué parámetro utilizo, las traducciones o el original hebreo? Si usamos las traducciones, la medida cambia según la traducción, ya que cada traductor usó diferentes palabras para decir lo que escribe el hebreo.
Recuerda que cuando se escribió la Biblia, no se usó alguna división en capítulos y versículos. Ni siquiera había una separación entre las palabras y los signos de puntuación. Todo esto solo vino después.
La división en capítulos y versículos, muy práctica para el uso de la Biblia, se llevó a cabo más de mil años después de que se escribiera la Biblia, en la Edad Media. Primero se dividió en capítulos, en 1228 (Stephen Langton), y luego en versos de Robert Estienne, alrededor de 1550.
Así que, dependiendo de las traducciones, el número de caracteres y palabras puede variar.
Para tener una mejor idea del versículo más largo de la Biblia, consideremos su versión en la traducción Reina Valera:
En esta traducción, el verso tiene exactamente ochenta palabras y cuatrocientos cuarenta y nueve caracteres (considerando los espacios).
Vea aquí: ¿Por qué resucitó Jesús al tercer día?
La diferencia de tamaños del versículo más largo de la Biblia
Aunque las diferentes traducciones de la Biblia en español utilizan diferentes cantidades de palabras para traducir el versículo bíblico mas largo, es importante saber que la mayoría de las traducciones son extremadamente fiables y traducen muy bien el texto original.
Esta diferencia en el número de palabras se debe simplemente a la forma en que cada comisión de traducción se preocupó por transmitir el sentido correcto del texto original, de la forma más clara y fiel posible.
Pero estas diferencias entre las distintas traducciones de la Biblia en español demuestran también que se trata de una curiosidad de importancia secundaria. Esto se debe a que la Biblia no fue escrita originalmente en español, sino en hebreo, arameo y griego. En particular, el mayor verso de la Biblia fue escrito originalmente en hebreo.
Vea también: ¿Cómo se divide la Biblia?
Pero lo que ocurre es que el texto original de los libros de la Biblia no tenía división de versículos o capítulos. De hecho, la división de la Biblia en capítulos y versículos no se produjo hasta la Edad Media. Primero fue la división en capítulos, y sólo después la división en versículos.
Obviamente, el objetivo de dividir la Biblia en capítulos y versículos era facilitar la organización de la lectura de los textos bíblicos y hacer más práctica la tarea de encontrar un texto concreto.
¿Cuál es el significado del versículo más largo de la Biblia?
Mucho más importante que saber cuántas palabras hay en el versículo más grande de la Biblia es entender su significado. Todo verdadero cristiano, comprometido con la Palabra de Dios, reconoce la plena inspiración verbal de la Biblia. Esto significa que cada palabra de la Escritura es de inspiración divina. Por lo tanto, ya sea el versículo más largo o el más corto de la Biblia, cada verssículo es importante y contiene la Palabra de Dios para la humanidad.
Para entender correctamente el significado de un versículo bíblico, tenemos que considerar su contexto inmediato y el mediato.
El contexto inmediato son los versos que rodean al versículo en estudio. El contexto mediato puede ser todo el capítulo o incluso todo el libro en el que se encuentra el versículo. Aislar un versículo bíblico nunca es una buena opción de interpretación, incluso si el versículo tiene muchas palabras, como es el caso del mayor versículo de la Biblia.
Te puede interesar: ¿Es Jesús Dios? ¿Por qué Jesús es Dios?
El verso más largo de la Biblia habla de liberación
En este versículo de Ester 8:9, podemos notar fácilmente que habla de un edicto que fue emitido por Mardoqueo a los judíos, a los sátrapas, a los gobernadores y príncipes de ciento veintisiete provincias de Persia.
Pero, ¿cuál era el objetivo de este decreto? El contexto inmediato nos dice que este decreto autorizaba al pueblo judío a resistir la persecución que había ideado Amán, un antiguo funcionario de la corte del rey Asuero que intentó aniquilar a los judíos.
El contexto más amplio nos ayuda a comprender que el trasfondo de este verso es la corte de Persia con los acontecimientos que llevaron a Ester, una joven judía exiliada, a convertirse en reina del rey Asuero, que gobernaba el imperio más poderoso de la época. Esta joven había sido criada por un primo, y ese primo era el hombre llamado Mardoqueo.
Incluso cuando Ester era reina de Persia, Amán, el malvado funcionario del rey Asuero, indujo al rey a autorizar un decreto que básicamente legalizaba la destrucción de los judíos. Pero providencialmente, Dios protegió y liberó a su pueblo.
Para ello, se valió de Ester y Mardoqueo, quienes mostraron la maldad de Amán y consiguieron su autorización para que se emitiera un nuevo decreto que autorizara al pueblo judío a defenderse, ya que el antiguo decreto no podía anularse (Ester 1:19).
Así que sobre la base de este segundo decreto, los judíos no solo se defendieron, sino que lograron destruir a sus enemigos. Por eso, el versículo más largo de la Biblia es una parte importante de la historia de cómo el Dios soberano acudió providencialmente en ayuda de su pueblo en tiempos de Ester.
Te puede interesar:
¿Qué significa Elohim en la Biblia?
Leer Más
¿Cuántos y cuáles son los libros del Antiguo Testamento?
Leer Más
¿Qué dice la Biblia sobre la fornicación?
Leer Más
¿Cuáles son las consecuencias de la fornicación?
Leer Más
¿Leviatán en el apocalipsis es una figura de Satanás?
Leer Más
¿Qué significa Leviatán en la Biblia?
Leer Más