¿Quién era el Apóstol Juan en la Biblia?

La Biblia presenta la vida de los apóstoles del Señor de diferentes formas. Todos fueron importantes y cumplieron una función especifica, tanto en el ministerio terrenal de Cristo, como en su ministerio propio después de la ascensión del Señor al cielo.

La vida y el testimonio del Apóstol Juan es de gran ejemplo para cada creyente, a lo largo de la Biblia, se puede observar como el carácter y la personalidad del apóstol fue transformada por el Espíritu Santo pasando de ser un hombre explosivo y fuerte, a un hombre vestido del amor y la misericordia de Cristo.

El apóstol Juan fue uno de los 12 apóstoles de Jesús. Su padre se llamaba Zebedeo y su madre Salomé. Se hizo discípulo junto con su hermano Santiago (Mateo 4:21-22) y es generalmente conocido dentro de la tradición cristiana como «el discípulo amado». 

Relacionado: Los 12 apóstoles de Jesús

La biografía del apóstol Juan

La tradición cristiana asocia a Salomé como hermana de María, madre de Jesús (Mateo 27:56; Juan 19:25). Si esta declaración es correcta, entonces el apóstol Juan era primo del Señor Jesús.

Antes de convertirse en uno de los discípulos de Jesús, el apóstol Juan era seguidor de Juan el Bautista (Juan 1:35-37). Juan tuvo un primer encuentro con Jesús y, poco tiempo después, se convirtió en uno de sus discípulos habituales (Marcos 1:16; Lucas 5:10).

Vea aquí: Esteban, el primer mártir de la Iglesia Primitiva

El apóstol Juan también es conocido como Juan el Evangelista debido a el evangelio que lleva su nombre, el evangelio según Juan. El apóstol también escribió tres cartas (Juan 1; 2 y 3) y el libro de la Revelación del Apocalipsis. Juan era el más joven de todos los apóstoles.

Quién era el Apóstol Juan en la Biblia Juan 13-23

Curiosamente, su propio nombre no está explícito en el Evangelio que escribió, pero hace dos referencias a sí mismo como «el discípulo a quien Jesús amaba» (Juan 13:23 y Juan 21:20). Según la tradición, fue el único apóstol que murió por causas naturales.

Personalidad y carácter del apóstol Juan

Por diferentes eventos registrados en los Evangelios se puede comprender un poco acerca de la personalidad y carácter del apóstol Juan. Jesús lo llamó junto con su hermano «hijos del trueno» (Marcos 3:17).

Este nombre se refiere seguramente a la naturaleza explosiva de los dos hermanos. Esto indica que por lo general eran hombre tranquilos, pero que en determinadas situaciones tenían reacciones explosivas.

Relacionado: ¿Qué es un Apóstol?

Un ejemplo de esto se puede ver cuando los habitantes de una aldea samaritana se negaron a recibir a Jesús. En esa ocasión los dos hermanos inmediatamente dijeron: «Señor, ¿quieres que hagamos caer fuego del cielo para que los destruya?» (Lucas 9:54).

Si bien tal declaración apunta a un temperamento fuerte, también indica el profundo amor y la gran fidelidad que el apóstol Juan y su hermano tenían por el Señor Jesús. En una ocasión, la madre de Juan y Santiago le pidió al Señor que le concediera el privilegio a sus hijos de sentarse uno a la izquierda y el otro a la derecha de su reino (Marcos 10:37; Mateo 20:20).

Donar Holybiblia Paypal

Juan, el discípulo a quien Jesús amaba

En el Evangelio de Juan hay referencias a un discípulo a quien Jesús amaba (Juan 13:23; 19:26; 20:2; 21:7,20). Es ampliamente aceptado que tales referencias designan al mismo apóstol Juan; fue él quien se apoyó en el pecho de Jesús y le preguntó personalmente sobre la identidad del traidor (Juan 13:23).

Relacionado: Versículos de amor en la Biblia

El apóstol Juan estuvo presente en tres ocasiones importantes en el ministerio de Jesús. En estas ocasiones estuvo acompañado por Simón Pedro y Santiago:

  • Cuando Jesús resucita a la hija de Jairo (Marcos 5:37).
  • En la transfiguración de Jesús (Marcos 9:2).
  • Durante el período que Jesús estuvo en Getsemaní (Marcos 14:33).

Además, el evangelio de Lucas dice que Juan y Pedro eran los encargados por Jesús de los preparativos de la comida de la pascua (Lucas 22:8). La conexión de Juan el Evangelista con Jesús fue muy fuerte, tanto que él fue el único discípulo que se arriesgó a acompañar a Cristo a su crucifixión. En la cruz, Cristo, al verlo, le dio la responsabilidad de cuidar a María, madre de Jesús (Juan 19: 26-27).

Vea aquí: ¿Cuáles fueron los milagros de Jesús?

Juan el apóstol del amor

Juan también es conocido popularmente como el Apóstol del Amor. Esta característica se debe a que sus cartas contienen un enfoque insistente sobre el amor de Dios, digno de destacar el extracto de 1 Juan 4:7-21, aunque como ya se mencionó su apodo era hijo del trueno.

Sin embargo, al seguir la trayectoria del apóstol en los evangelios y en las tres cartas, nos damos cuenta de que Juan aprendió a amar al darse cuenta de cuánto lo amaba Jesús. En cada momento con Cristo fue moldeado su corazón. Y de «hijo del trueno» se convirtió en el «discípulo amado».

Vea aquí: ¿Qué es la unción de Dios?

Ministerio apostólico de Juan, Exilio y Muerte

Después de la ascensión de Jesús al cielo, el apóstol Juan se menciona de manera prominente en la Iglesia Primitiva. En el libro de los Hechos, a menudo se le cita en compañía de Pedro (Hechos 3: 1; 4:19; 8:14). El apóstol Juan fue uno de los principales líderes de la iglesia en Jerusalén (Hechos 15:6; Gálatas 2:9). 

Relacionado: ¿Qué es la Iglesia?

Además de tener el sobrenombre de «Juan Evangelista», el «Apóstol del Amor» y el «discípulo amado», todo indica que Juan de Patmos es realmente el Apóstol Juan.

Después de la destrucción de Jerusalén, Juan comenzó a ministrar en Éfeso. Fue capturado, llevado a Roma y por orden del emperador Domiciano fue enviado a la isla de Patmos. Fue durante su exilio de este pequeño islote al este del mar Egeo que Juan recibió la revelación del Apocalipsis (Apocalipsis 1:1-2).

Relacionado: ¿Qué son los principados y potestades en la Biblia?

La tradición también asegura que el Apóstol Juan fue echado en una caldera con aceite hirviendo; pero que el Señor guardo su vida, de la misma forma como el Señor protegió a los hebreos en el horno de fuego ardiente.

La Biblia no informa sobre la muerte de Juan. Según una antigua tradición, después de la muerte de Domiciano, Juan regresó a Éfeso, donde permaneció hasta que murió de muerte natural en el año 103 d.C., cuando tenía 94 años, un edad inusual para la época en que vivió.

Te puede interesar:

Qué significa Nadie puede servir a dos Señores

¿Qué significa Nadie puede servir a dos Señores?

Nadie puede sevir a dos Señores significa la imposibilidad de tratar de mantener una lealtad dividida entre dos objetivos radicalmente ...
Leer Más
Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre

¿Qué significa porque vendrán muchos en mi nombre?

Un pasaje muy importante mencionado por el Señor Jesús es el que se refiere a "vendrán muchos en mi nombre", ...
Leer Más
Qué significa las misericordias de Dios son nuevas cada mañana

¿Qué significa que su misericordia es nueva cada mañana?

A pesar de los problemas y aflicciones que puedan rodearnos, Dios siempre está presente para renovarnos y sostenernos con su ...
Leer Más
Qué significa Filipenses 4:8 en esto pensad

¿Qué significa en esto pensad en Filipenses 4:8?

Filipenses 4:8 nos instruye a tener pensamientos renovados, porque a pesar de tener una relación con Dios y una mente ...
Leer Más
Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu

¿Qué significa bienaventurados los pobres en espíritu?

La predicación más extraordinaria de toda la historia la encontramos en el sermón del monte, en donde el Señor Jesús ...
Leer Más
Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno

¿Qué significa Examinadlo todo; retened lo bueno?

Hoy en día tenemos un verdadero desafio en cuanto a la identificación de falsos profetas y maestros. En la época ...
Leer Más
Hola! 😃 Gracia y Paz del Señor.

Puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre nuestros últimos artículos bíblicos.